El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, entre les autoritats ante el Club Capitol.

El Teatre Capitol reabrirá en 2027 bajo titularidad municipal

La histórica sala situada en La Rambla, que cerró en 2020, combinará en esta nueva etapa la función teatral con la administrativa, ya que también se trasladarán las oficinas de los servicios centrales del Consorci de Biblioteques

El telón del histórico Club Capitol volverá a levantarse después de más de cinco años sin actividad. La emblemática sala situada en La Rambla reabrirá bajo titularidad municipal, gracias a un acuerdo entre el Ayuntamiento de Barcelona y la propiedad del edificio. La previsión es que las obras de adecuación se alarguen “como máximo” hasta las fiestas de la Mercè de 2027, 101 años tras su inauguración, como ha detallado el alcalde, Jaume Collboni.

La gestión del teatro se decidirá por concurso público, siguiendo la fórmula que ya se se ha utilizado en otros espacios culturales de la ciudad, como los recientemente reabiertos El Molino o Paral·lel 62. Así, el objetivo del proyecto es mantener la estructura originaria del teatro, con dos salas, que tendrán un aforo de 402 y 198 butacas. Aun así, será el nuevo gestor privado del teatro quien tendrá que decidir si mantiene la comedia como eje central de su programación, como había hecho hasta su cierre, así como si conserva el nombre del humorista Pepe Rubianes, que había actuado hasta el final de su vida en este teatro, para designar su sala grande.

La recuperación de esta sala forma parte de la apuesta de la ciudad por reabrir espacios culturales que llevaban años cerrados, como la Sala Muntaner o el Teatre Arnau, así como la determinación del Ayuntamientopara recuperar La Rambla “no solo como paseo ciudadano, sino como eje cultural”, según Collboni.

El acuerdo con la propiedad incluye cambios de cualificación del edificio del Capitol y también del conocido como edificio de Telefónica de Plaza Catalunya

El Capitol abrió originalmente como cine en 1926, y en aquel momento empezó a ser conocido bajo el sobrenombre de Can Pistoles, ya que a menudo programaba películas de acción y westerns. No fue hasta finales del siglo pasado, en 1997, cuando fue reconvertido en teatro. Una inundación en el edificio adyacente, el Hotel Continental, obligó a suspender de forma temporal las funciones.

La última vez que se levantó su telón fue el 12 de marzo de 2020, coincidiendo con el inicio de la pandemia. Aun así, el teatro no cerró como efecto del confinamiento, sino que la decisión ya se había tomado a finales de 2019, cuando el propietario del local anunció que no renovaría el contrato de alquiler al Grupo Balañá, gestor de la sala desde 1962.

En su nueva etapa, el edificio combinará la actividad teatral con las funciones administrativas, ya que a las dos últimas plantas del edificio se trasladarán las oficinas de los servicios centrales del Consorci de Biblioteques de la ciudad. Estas oficinas se encuentran actualmente repartidas en dos locales de alquiler en un edificio también situado en La Rambla. Con este traslado, el consistorio prevé ahorrarse los 200.000 euros anuales que se pagan ahora por su alquiler.

En esta nueva etapa, el teatro mantendrá su estructura originaria, con dos salas.

El cambio de titularidad del teatro, que pasará a ser municipal, ha sido posible gracias a un acuerdo con la propiedad del edificio. El acuerdo incluye un doble cambio de calificación, por un lado, del edificio del Capitol —en la calle Santa Anna—, que pasará a ser equipamiento público, y, por otro, del edificio al número 2 de la calle Fontanella, que también es del mismo propietario.

La finca de Fontanella, conocida como el edificio de Telefónica y junto a Plaza Catalunya, pasará a tener calificación de oficinas y comercial, mientras que ahora era considerado equipamiento. Con este cambio urbanístico, el propietario cede la titularidad del teatro al Ayuntamiento de Barcelona. Además, con la plusvalía que generará la operación, que se ha cifrado en los 37 millones de euros, la propiedad podrá pagar las obras de adecuación de la sala.